top of page

Sobre mí

Nací en Buenos Aires el 30 de septiembre de 1979.
Mi formación se desarrolló en la Universidad Nacional de las Artes (U.N.A.), en la Licenciatura en Dirección de Artes Escénicas, donde descubrí que la escena puede ser tanto un espacio de investigación como de resistencia poética.

 

Dirección y creación escénica

En 2025 dirijo El Apoderado de Hugo Barcia, con las actuaciones de Gonzalo Urtizberea, Guillermo Aragonés y Brenda Fabregat, en el Teatro Ítaca – Complejo Teatral. En 2023 estreno Mientras tanto, yo, una obra biodramática escrita junto a Gerardo Camilletti, que continúa en cartel durante 2024 en Fandango Teatro. En 2022, la U.N.A. me convoca para dirigir los proyectos de graduación de Actuación. De allí surgen No solo somos plumas en el aire y Nada más parecido al infierno. La primera obtiene una mención especial en el Festival FAUNA por “Mejor obra de teatro”.

Teatro, performance y audiovisual

En 2020, participo de la maratón de videoperformance UNA CASA, organizada por La Colmena y la U.N.A., con Estar ahí, realizada junto a Denise Cobello. En 2019, estreno Like to me en Casa Cultural Sofía, seleccionada para el ciclo Proximidades Expositivas curado por Federice Moreno Vieyras, y repuesta en 2021 en el Teatro No Avestruz. Ese mismo año codirijo junto a Blas Arrese Igor Como los unicornios, mitológica manada cumbiera, en Timbre 4. En 2016 presento Fragmentos Kahlados (o mujeres que se piensan en partes) en El Piso Teatro y Afines. Y en 2015, mi proyecto de graduación HAMLET: La imagen es todo, el ser es nada. En ese mismo año, realizamos la performance Cómprame una Borbie, seleccionada por la U.N.A. para su producción anual de becarios. Y repongo Familia Museo en Fandango Teatro, obra que luego representa a Argentina en la II Bienal de Teatro de São Paulo, organizada por la USP.

Trayectoria anterior

En 2014 codirijo CIRCARIO junto a Julia Troiano. En 2013 escribo y dirijo Familia Museo, bajo la supervisión de Ana Alvarado, participando luego del 27° Festival Internacional Universitario de Blumenau (Brasil). Entre  2011 y 2012, trabajo junto a Pablo Lugones en los textos y la asistencia del espectáculo Los dobles, y colaboro como asistente de dirección en Mi vida después de Lola Arias, en el Teatro La Carpintería y en el TACEC del Teatro Argentino de La Plata, además de participar en las giras por Brasil (Río Preto, Brasilia, São Paulo).

En 2010, escribo y dirijo El Molinete, un réquiem para Macario, que repongo al año siguiente. Entre 2005 y 2008, realizo las obras Radiomoscu, una historia sobre el exilio y Tres mujeres se preguntan qué soy, presentadas en el Teatro Tadron.

Formación y primeros años

Soy Profesor en Lengua Castellana, Literatura y Latín (título obtenido en 2006). Cursé el taller de dramaturgia de Luis Cano en el Centro Cultural Ricardo Rojas y estudié actuación para directores con Ricardo Holser.

Entre 2001 y 2004, trabajé como guionista y locutor en FM La Tribu y FM X4 junto a Ronnie Arias, realizando intervenciones en voces de personajes.
En 2003 obtuve la primera mención en el concurso literario internacional Tilo Wenner, y entre 1999 y 2000 fui publicado por la Editorial Ateneo de las Letras en las antologías Fin de Milenio y Río de palabras.

Poética y mirada

Mi trabajo atraviesa la frontera entre la dramaturgia y la dirección, entre lo performático y lo poético. En cada obra busco explorar la memoria, el cuerpo y la identidad como materiales de una escena viva, entre la ficciín y lo real.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

  • Facebook App Icon
bottom of page